Esta semana he trasteado con la IA.
Vaya, qué cosas.
Aquí uno ya es rarito si no hace algo con IA.
Pues para email, hasta ahora, no la había usado más allá de crear imágenes con DALL-E y ChatGPT para investigar y darme ideas.
Pero esta semana descubrí Claude.ai, la inteligencia artificial en la que invierte Amazon (y que pronto estará en las Alexas americanas).
La usé para que me programara código HTML para emails. Y vaya que si lo hizo bien. En mi opinión, mejor que ChatGPT.
Le pasas una captura de pantalla, le dices “Prográmame esto en HTML para emails teniendo en cuenta los diferentes dispositivos y gestores” y lo clava.
He escogido esta captura de pantalla de un email:
Y esto es lo que me ha programado Claude (Aquí no puedo adjuntar ese HTML, pero te paso una captura del preview):
Está al 90% calcado, y eso que el prompt no ha sido muy elaborado.
Y lo mejor es que puede programarte cualquier cosa. Y hacer el despliegue ahí mismo. Prueba a que te haga un Comecocos o un Tetris y podrás ver ese código en acción al instante.
Útil no, lo siguiente.
☠️ Este es el motivo real por el que NO debes comprar listas de email
No es que venga la policía a la puerta de tu casa.
Sino que en estas listas suelen esconderse trampas para detectar spam.
Si mandas un email a una de estas trampas, la has liado bien.
Se trata de las trampas prístinas (Pristine Spam Traps).
Estas trampas están creadas adrede para pillar spam.
Son direcciones de email que no se incluyen en ningún lugar para recibir publicidad.
Ningún usuario las ha usado nunca.
Por tanto, no deberían llegarle emails.
Si uno de tus emails llega a una de estas trampas, las listas anti-spam pondrán tu foto en su tablero.
Y se lo dirán a sus amigos (otras listas de spam).
Y de repente, la mayoría de tus emails se irá a Spam sin que puedas hacer nada.
Revertir este proceso cuesta mucho.
No compres listas de emails.
El riesgo es demasiado alto.
👀 ¿Cómo reaccionan los clientes al encontrar tus correos en spam?
Más del 70% de los consumidores revisan sus carpetas de spam para ver si faltan correos importantes, y casi el 33% encuentra molesto encontrar correos de marcas en sus carpetas de correo no deseado.
Fuente y más sobre entregabilidad en esta guía de Martech.
💡 Inspírate un poco
Hace poco me suscribí a la newsletter de una tienda de café online.
Y en 7 días he recibido 13 correos. Aquí tienes los asuntos:
¡Bienvenido! 👋
Bienvenido a tu revolución del café
Amigo, desbloquea tu sorpresa de café
Esto es todo...
Nuevo sabor en camino... ¿puedes adivinarlo?
(60% DE DESCUENTO) La venta de otoño ya está aquí 🍂
Tu regalo de bienvenida está aquí 🎁
Hemos mejorado tu oferta de bienvenida
¡El Dirty Chai (GRATIS) ya está aquí!
¿lo viste?
(OFERTA DE OTOÑO) 60% de descuento termina pronto
¿Listo para ahorrar tiempo con un café simple y delicioso?
¡El Dirty Chai está casi agotado!
Si te fijas, hay mezcladas tanto una cadena de emails de bienvenida como promociones puntuales.
Me parece una mala estrategia.
Su cadena de emails de bienvenida parece interesante, con presentación al inicio, dando un incentivo después, un recordatorio del mismo y una mejora de la bienvenida de último momento.
Pero al mezclar esos emails con otros, se distorsiona el efecto.
Y la frecuencia es excesiva para alguien que acaba de suscribirse.
Es como si acabas de conocer a alguien y le escribes sin parar. Es muy posible que le agobies.
😂 Meme de la semana
El dream team:
¿Te ha gustado?
Si te ha gustado y crees que podría ayudar a alguien, compártelo con este botón:
¿Alguna duda, sugerencia u opinión? Responde a este correo para contactar conmigo.
Super interesante el email 😻
Yo cuando uno de mis clientes me dice "¿Y si compramos una lista de email...?" Me acuerdo del meme de la hostia de Batman.
Yo no lo recomiendo porque aunque puede que esos correos hayan dado el ok (dudoso) de recibir emails de terceros, en la gran mayoría no son clientes potenciales y mucho menos han optado específicamente por recibir tus emails (que por mucho que sea legal, muy estratégico no es)... Y si encima no se acuerdan de que optaron para compartir el email con terceros en algún lado, lo más probable es que te marquen como spam (yo lo hago). Y eso que no conocía la trampa del Pristine Spam Traps (tiene todo el sentido).
La IA es algo a lo que hay que echarle algo de tiempo porque marca un antes y un después