#13 - Razones por las que está aumentando la popularidad del email marketing
🔍 El principal motivo por el que abrimos emails, Spam Traps y Noticias de la semana.
Hoy vengo con un nuevo formato de newsletter.
Una recopilación de los temas de la semana.
Y las noticias de email y marketing con las que estar al día.
Espero que te guste. Aquí lo tienes:
🔝 4 razones por las que sigue ganando popularidad el email marketing
1. En el correo electrónico ya esperamos recibir promociones.
Cuando veo un vídeo de YouTube, no espero que me vendan.
En cambio, si me apunto a la newsletter de una tienda online, ya sé qué me va a enviar.
No es tan invasivo vender por email.
2. Más organización
Siguen aumentando las opciones para organizar la bandeja de entrada.
Las newsletters van a la pestaña de promociones. Y lo sabemos.
Las promociones “ensucian” menos.
3. Menos spam
En 2024 han añadido más regulaciones para los emails.
Hace más difícil que nos llegue spam o phishing.
Cada email que recibimos es más relevante y menos molesto.
4. No requiere inmediatez.
Abrimos los emails cuando queremos.
No es como encontrarse un anuncio en Instagram.
Si abro ese email de “Empiezan las rebajas”, es porque quiero verlo ahora.
👀 ¿Quieres mejorar tus aperturas?
Este es el principal motivo por el que abrimos emails:
Confiamos en la marca/profesional que nos lo manda.
Después del remitente, nos fijamos en el asunto.
Hay vida más allá de las promociones.
Mantén el interés del público con cosas como
Sé útil. O envía algo entretenido.
Utiliza el First Party Data de las preferencias del usuario y hazle más relevante el email. Es la mejor de las personalizaciones.
Segmenta. No tienes por qué enviar todo a todos.
Evitar tácticas rastreras como el clickbait.
Si no cumple esto, mejor no lances esa newsletter.
Un mal email hará que no te abran los siguientes.
☠️ Spam Traps Recicladas
¿Te ha pasado esto?
Estás revisando los datos de las newsletters que has enviado.
Y una de ellas tiene unos resultados horribles.
Investigas un poco y… zas!
Te han metido en una lista de spam.
Y todos tus emails se fueron derechitos a la basura.
Es la peor pesadilla de todo email marketer.
Y el 90% de las veces la causa es esta:
Una Spam Trap Reciclada.
Las listas anti spam usan emails “falsos” para saber si estás lanzando spam.
Si les llega un correo a una de estas direcciones, te marcan como spam.
Se llaman “Recicladas” porque usan direcciones inactivas de usuarios reales.
O sea, que cualquier email puede serlo.
Cualquiera.
Hasta puede ser un email de un antiguo cliente real.
Si tu base de suscriptores tiene más de 1 año de antigüedad, cuidado.
Un email de felicitación de cumpleaños a un cliente antiguo puede llevarte a una Spam Trap Reciclada.
Haz limpieza.
Pincha aquí para leer más sobre spam traps.
💡 Esto te interesa
🔹 Ya ha salido el estudio sobre el estado del Email Marketing en España en 2024 de teenvio.com: Aquí puedes consultar la Parte 1 y Parte 2.
🔹 El consumidor se mira el ombligo y en sus decisiones de compra: el "yo" derrota al "nosotros"
🔹 El día de la madre se acerca. ¿No sabes qué enviar? Aquí tienes 5 trucos para tu newsletter del día de la madre (en inglés).
🔹 Los marketinianos necesitamos un CDP, pero hay grandes desafíos para implementarlo: qué tecnología usar, qué problemas queremos solventar con él o desconocer los casos de uso que necesitamos. Oracle da un webinar sobre ello el 26 de marzo. Aquí puedes apuntarte.
😂 Meme de la semana
¿Te ha gustado?
Si te ha gustado y crees que podría ayudar a alguien, compártelo con este botón:
¿Alguna duda, sugerencia u opinión? Responde a este correo para contactar conmigo.